El arte Gótico

From Dickinson College Wiki
Revision as of 11:41, 15 November 2005 by Peraltaf (talk | contribs)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to navigationJump to search

El Arte Gótico by Amanda M. Chmela

El arte gótico fue el segundo estilo artístico a nivel de Europa (después del arte románico que ocurrió entre el siglo XI y un poco del siglo XII). El arte gótico duró poco tiempo en todo Europa. En España, el gótico duró más tiempo, desde el siglo XII hasta el fin del siglo XV y el comienzo del siglo XVI. Este estilo artístico duro más tiempo en España porque a la reina Isabel I le gustaba mucho y a ella no le gusto el arte del renacimiento. El estilo gótico ejemplifica las nuevas técnicas del tiempo, pero también ejemplifica una nueva sociedad con nuevos pensamientos sobre la vida, la religión, y los gustos y los intereses de la gente. El arte gótico que fue construido durante el reino de Isabel I (La reina Católica) se vino a llamar el gótico isabelino.

Catedral de Burgos

Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos, construida entre los siglos XII y XIII, ejemplifica las características del estilo gótico, lo cual la hace unas de las catedrales Góticas mas conocidas. La altura de la catedral de Burgos representa perfectamente el arte Gótico. Para el arte Gótico, lo más alta que fuese la catedral lo mejor porque se decía que con más altura se estaba mas cerca al cielo. La catedral de Burgos también tiene la característica de los arcos apuntados que crean una ilusión de más altura y también ayudan con la fuerza lateral de la catedral. Los muros son muy estrechos pero muy altos al mismo tiempo. Por estas dos cosas, hay arbotantes y contrafuertes para apoyar la catedral para que no caiga. Los arbotantes apoyan la fuerza lateral y los contrafuertes apoyan los arbotantes. Encima de los contrafuertes hay pináculos. Estos pináculos son solo para la decoración para dar la ilusión de más altura a la catedral. Las torres de la fechada principal son piramidales porque están rematados por chapiteles. Los chapiteles, como los pináculos, son solo para la decoración para dar la ilusión de que la catedral es más alta que es en realidad. Los pilares adentro de la Catedral de Burgos están decorados con columnas muy estrechas para dar la ilusión de más altura (estos pilares no tienen capiteles, solo los pilares de las iglesias góticas tienen capiteles). Por fin, hay las bóvedas de crucería. Estas bóvedas consisten en dos arcos apuntados cruzado que forman el apoyo de la bóveda.